Google sigue sorprendiéndonos con sus inversiones millonarias en energias renovables. En el caso que nos ocupa se trata de la construcción de un parque eólico de 55 millones de dólares en el desierto de Mojave, inversión que se suma a otras de iguales características en parques de energía fotovoltaica y energía solar termoeléctrica.
La central se espera genere alrededor de 1.550 megavatios eólicos. Google financia la fase del proyecto Alta IV que generará cerca de 102 megavatios eólicos, según informa Rick Needham, director de Operaciones de Negocios Verdes en un post de su blog oficial.
Este parque eolico será el de mayor importancia de EE.UU. Además esta iniciativa destaca por llevar la energía generada desde lugares remotos a las ciudades. El proyecto entra dentro de muchos otros que el buscador tiene abiertos para generar energía limpia a la vez que innovación en el uso y almacenamiento de energías verdes.
Google está siempre buscando proyectos que ayuden a transformar el sector de la energía y esta jugando un importante papel en el desarrollo de las energías renovables en todo el mundo. El objetivo: conseguir para el 2020 que el 33% de la energía que consume el gigante provenga de fuentes renovables.
Todo un ejemplo.
Aquí os dejo la web de Google dedicada a su parte más verde.
En Conpas estamos a su servicio
Póngase en contacto con nosotros por el medio que estime oportuno. Nuestro personal especializado le ofrecerá un asesoramiento personalizado sin ningún tipo de compromiso.
ALIANZAS DE CONPAS

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
![]() |
Thank you for Signing Up |


Más de nuestro Blog
Ver todos los posts
Más equipo y recursos para ofrecer mejor servicio a los clientes y…
Hace pocas semanas Zoho ha lanzado al público su integración nativa de…
Queremos agradecer a INEGA nuestra inclusión en el PLAN MOVES 3 para…
Vuelve la conferencia anual de Zoho, esta vez de forma presencial. No…
tabla de contenido Migración desde G Suite (Google Apps)/cuentas de GmailComportamiento de…
El gobierno español ha anunciado la creación de una línea de ayudas…
Las revistas americanas PCMag y Forbes, han publicado los datos de las…
En entradas anteriores del blog ya habíamos hablado sobre el proceso de…
Otros productos





